Sango, un productor musical de Seattle, exhibe la diversidad, creatividad y cultura internacional de su ciudad, una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA 26™, a través de una identidad sonora que incorpora jazz con sonidos de ferris y gaviotas.

FIFA
  • Los productores de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA 26™ se han reunido en esta iniciativa única para crear la identidad sonora del torneo

  • Este innovador proyecto celebra la diversidad, la creatividad y el poder de unión del deporte a través de la música

  • El productor local Sango ha integrado su identidad sonora en el legado jazzístico de Seattle y los sonidos de ferris y gaviotas que caracterizan la ciudad

La Copa Mundial de la FIFA 26™ promete ser un éxito rotundo: desde el clamor de la afición en los estadios y la excelsa calidad técnica de los mejores jugadores del mundo hasta el espectáculo que se celebrará, por primera vez en la historia, durante el descanso de la final en el Estadio de Nueva York Nueva Jersey. Además, la diversidad y la creatividad de la gran cita mundial se han visto amplificadas por esta iniciativa excepcional de identidad sonora de la FIFA, presentada en marzo.

Algunos de los productores más talentosos e influyentes de las 16 ciudades anfitrionas de Canadá, México y Estados Unidos se han unido para crear unas identidades sonoras exclusivas: marcas de audio que conectan la Copa Mundial de la FIFA 26™ con las respectivas comunidades de las sedes de una manera única e inolvidable.

Cada ciudad anfitriona ha elegido a un productor para que haga una versión del tema oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26™, de modo que se vean representados el ritmo, el ambiente y la cultura propios de cada una de ellas. Seattle ha colaborado con el productor local Sango, quien ha integrado su identidad sonora en el legado jazzístico de la ciudad y los sonidos de ferris y gaviotas que la caracterizan.

«La ciudad de Seattle inspiró mi canción a través de una serie de elementos. Sin duda, el principal es nuestro legado de jazz. Quincy Jones pasó gran parte de su niñez aquí, y Ray Charles también vivió en la costa noroeste de Estados Unidos. Poca gente sabe lo profunda que es nuestra conexión con el jazz».

«Quería que este tema contara con muchos arreglos y que cada capa sonora recibiera el mismo respeto que le otorgaría Quincy Jones. En esta remezcla, el sonido más representativo es sin duda el del ferri, que refleja la esencia de la costa noroeste», comentó Sango.

El vídeo no está disponible actualmente

La identidad sonora de Seattle se empleará tanto en los actos previos a la competición como en el estadio y en las distintas ubicaciones del FIFA Fan Festival™.

Los aficionados podrán escuchar y descargar las identidades sonoras de cada ciudad en las principales plataformas de música, como Spotify o Apple Music, y verlas en el canal de YouTube de la FIFA.

La lista completa de temas que componen la identidad sonora de Seattle está disponible en Spotify. Esta lista destaca a Seattle como una de las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de la FIFA 26™ y rinde homenaje a sus raíces musicales, que abarcan géneros como el grunge, el hiphop, el rock, la música electrónica y el indie, y artistas de la talla de Nirvana, Pearl Jam, Foo Fighters, Quincy Jones, Jimi Hendrix y Soundgarden.