Kane no quedó conforme con la nómina en la previa al Mundial 2026. EPA
Los bávaros son amplios candidatos a ganar todo a nivel local. Siempre tuvieron amplia superioridad desde la jerarquía de plantilla y este año no es la excepción. Hicieron un buen mercado e invirtieron, principalmente con los más de 70 millones de euros con los que apostaron por Luis Díaz.
Si bien la acción oficial ya comenzó y los resultados fueron positivos en los primeros juegos, Harry Kane demostró su preocupación por la extensión de la nómina, un factor que empezó a hacer ruido considerando que el Mundial se jugará una vez termine la competencia.
«Esta probablemente sea una de las nóminas más cortas en las que he estado. Todavía hay tiempo en la ventana de transferencias y se pueden tomar decisiones por el entrenador y el Director Deportivo. Tenemos jugadores jóvenes que lo han hecho bien en la pretemporada. Estamos un poco cortos pero eso ya no está en manos de los jugadores«, comentó Kane.
La declaración encendió la mecha de la discordia en Munich, principalmente por declaraciones cruzadas en las que Max Eberl se mostró en desacuerdo.
Jan-Christian Dreesen, Director Ejecutivo de Bayern, tampoco compartió la opinión del inglés, aunque otros jugadores como Kimmich y Neuer sí afirmaron que esperaban «algo más» en el mercado.
«La temporada pasada teníamos una nómina más amplia y se discutía por qué los jóvenes no jugaban. Siempre hay algo que está mal, solamente se puede promover y dar chances a jóvenes si tienen espacio. Si cada posición está cubierta por dos o tres jugadores establecidos, es complicado que se generen las oportunidades», contestó Dreesen, quien por otro lado sí consideró que «la línea de ataque» necesitaba refuerzos.
Y es que, con la salida de Coman, la línea de 4 atacantes que suele conformar Bayern ha quedado un poco desguarnecida. Harry Kane no tiene una alternativa de nivel y Luis Díaz actualmente es la única alternativa a extremo por izquierda.
Bayern sigue buscando algunos jugadores en ataque y se rumoreó mucho la llegada de Nkunku, hoy más lejos, y también la de Jackson, centrodelantero de Chelsea que podría arribar en las siguientes horas.
Lothar Matthaus, por sumar otra voz de peso, afirmó que «no entiende» las declaraciones de Kane sobre la nómina, apuntando a que tanto Díaz como Tah son «absolutos refuerzos» y también se agregó a Tom Bischof.
Lo cierto también es que Bayern todavía espera por el regreso de dos talentos de peso: Alphonso Davies y Jamal Musiala, cuyas lesiones todavía tienen tiempo para terminar de sanar y que serían «refuerzos» importantes para el equipo de Kompany.
A esta altura, Bayern tiene hasta el 1 de septiembre para negociar y seguir buscando alternativas en una temporada que es clave para los futbolistas, ya que es la anterior al inicio del Mundial 2026.
No tener tantos minutos, administrar cargas y llegar sin lesiones es primordial para los futbolistas y en especial para Luis Díaz, que podría disputar el Mundial por primera vez en su carrera con la Selección de Colombia.