Corinthinans conquistó su segunda Copa Libertadores Femenina ante un rival colombiano, la tercera consecutiva, luego de imponerse (5) 0-0 (3) ante Deportivo Cali, tras la paridad en los 90′ minutos. Además, levantó el trofeo por sexta ocasión en la historia (2017, 2019, 2021, 2023 y 2014, previamente.

Fue la primera vez que el conjunto azucarero alcanza la gran final, y la quinta de un club de la Liga Femenina Colombiana, después de América y Santa Fe y Atlético Huila. Las únicas que levantaron la copa, fue el cuadro ‘opita’, en 2018, cuando se impuso (5) 1-1 (3) en la tanda de penaltis.

En la tanda de penaltis, Kelly Ibagüen fue la única futbolista del conjunto colombiano que erró, mientras que en ‘El Timão’, no hubo malas ejecuciones.

Cabe mencionar que la defensora de 22 años también se encargó de la ejecución en la semifinal, donde marcó el gol durante la impecable tanda clasificatoria.

Deportivo Cali llegó a la final invicta, producto de 2 victorias y un empate en la fase de grupos, y un triunfo y una igualdad en la ronda de eliminación directa, frente a São Paulo y Colo Colo, respectivamente.

Independiente Santa Fe, la otra representación colombiana, quedó eliminado en la fase de grupos, después de sumar una victoria y dos derrotas.

Las actuales bicampeonas del fútbol colombiano no lograron validar lo realizado en el certamen local, frente al poderoso Corinthians, que tampoco logró romper el empate durante el tiempo reglamentario, pero que amplió la diferencia en el palmarés de Copa Libertadores con respecto a São José (Brasil), que es el perseguidor más cercano con 3.